· 

Encuentro cultural: Poesía y Glosa en el tango

 

 

Gustavo Di Paolo participó del encuentro cultural: “Poesía y Glosa en el tango. Una visión poética sobre el tango y sus autores”, coordinado por Rubén Serrano, miembro de la Asociación Gardeliana, que se realizó en el Bar Cabildo de la ciudad de Buenos Aires, sitio  declarado sitio de interés cultural en el año 2019.

El evento abordó la conjunción entre la poesía y la glosa en el tango se manifiesta en la lírica de sus letras, que reflejan la nostalgia y melancolía por un pasado idealizado, enmarcadas en la historia de los barrios populares del Río de la Plata. Las letras de tango a menudo evocan un pasado de arrabales, personajes y ambientes, la poesía tanguera aborda el desamor, la aventura, el sentido de la patria, la bohemia y la libertad, creando un universo de personajes.

 


La glosa es una forma de recitar o cantar en forma de versos improvisados que se intercalan, y que en el tango, puede manifestarse en el diálogo entre el cantante y la música o al contar una historia. Así el tango, con su poesía y glosa, se convierte en un espejo de las emociones humanas, reflejando la lucha del individuo por encontrar su identidad y su lugar en el mundo.