 
    
El grupo de investigación "Novos Direitos em Sociedades Complexas" (Nuevos derechos en sociedades complejas) posee un portal para difundir estudios y noticias de centros académicos de América Latina e incorporó al Espacio de Estudios Interdisciplinarios sobre Asuntos Públicos (ESEIAP) de Argentina.
    "Novos Direitos..." reúne a
    investigadores que componen la Maestría en Derecho de la Universidade Regional
    Integrada do Alto Uruguai e das Missões (URI), ubicada en Santo
    Ângelo, Brasil, junto a investigadores de universidades colaboradoras.
    
    Su principal línea de trabajo, es “Derecho y Multiculturalismo”, y en ese marco, existe una serie de proyectos de investigación estructurados en las siguientes problemáticas: control social,
    reconocimiento, identidad, diferencia y diversidad, familia y género e medio ambiente.
    
El grupo tiene como objetivo institucional dar organicidad a los proyectos desarrollados por cada uno de los investigadores, de forma que cada propuesta de investigación refiera a la propuesta general del curso y, particularmente de la línea de investigación al cual está vinculado.
     
    
El mencionado grupo forma parte del Programa de Pós-Graduação Stricto Sensu em Direito da URI – Maestría y Doctorado, el cual nació con la pretensión de generar un centro de excelencia en área de enseñanza y la investigación. Para tales finalidades, está dotado de una estructura académica e administrativa, de recursos de informática e acervo bibliográfico calificado y actualizado y de áreas reservadas para estudios e investigaciones individuales y grupales.
Su cuerpo docente se compone de renombrados profesores investigadores con fuerte influencia en las teorías innovadoras del derecho contemporáneo entre los que se encuentran el Dr. André Copetti Santos: PosDoctor en Derecho (UNISINOS, Brasil). Doctor y Magister en derecho (UNISINOS, Brasil). Profesor universitario y Coordinador del Programa de Posgrado en Derecho de la URI, Brasil.
    Así la Maestría y el Doctorado en derecho de
    la URI se articula en torno a dos líneas de investigación centrales: Derecho y Multiculturalismo y Políticas de Ciudadanía y Resoluciones de
    Conflictos.
    
    ESEIAP se encuentra agradecido por la difusión de sus actividades y con las perspectivas para la construcción de un ámbito de colaboracion y articulación de
    acciones, lo que inicia un camino de hermanamiento y trabajo en conjunto entre investigadores y profesores de Argentina y Brasil
    Más información en: https://www.gpnovosdireitos.com/
    
    
