Organizado por IDDRI un instituto de investigación de políticas independiente y una plataforma de diálogo de múltiples partes interesadas que identifica las condiciones y propone herramientas para poner el desarrollo sostenible en el centro de las relaciones internacionales y las políticas públicas y privadas.
Organizado por PNUD, GIZ, CEPAL y LEDS LAC es una red de organizaciones e individuos que trabajan en la promoción, diseño e implementación de LEDS en Latinoamérica y el Caribe.
La exposición estuvo a cargo de Julio Menéndez, un referente en Argentina en los temas de bioenergía y biogás. Se desempeña como consultor, auditor y profesor, y tiene experiencia laboral en Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Estados Unidos, Israel, Italia, España, Alemania, China y Singapur. El evento fue organizado por LEDS LAC es una red de organizaciones e individuos que trabajan en la promoción, diseño e implementación de LEDS en Latinoamérica y el Caribe.
El informe deriva del Proyecto RIOCCADAPT, financiado por el Programa ARAUCLIMA de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y coordinado por la Universidad de Castilla-La Mancha, cuyos propósitos es identificar y evaluar las acciones de adaptación al cambio climático que llevadas a cabo en la región iberoamericana.